Evalue los criterios de selección de universidades
La mayoría de los estudiantes comienzan pensando en el tipo de universidad a la que quieren ir. Su hijo(a) debe tener en cuenta que tiene muchas opciones. Más de 1,600 instituciones universitarias, la mayoría colleges, aceptan a casi todos los graduados de preparatoria.
Su hijo(a) debería empezar considerando estas preguntas:
- ¿Quiero ir a una universidad de dos años o de cuatro años? En una de dos años, los estudiantes pueden obtener un grado de estudiante asociado (associate degree). En una de cuatro años, los estudiantes pueden obtener un grado de licenciatura (bachelor's degree). Muchos estudiantes comienzan su camino universitario en una de dos años para después enfocarse en un título de licenciatura en una universidad de cuatro años.
- ¿Estoy limitando mis opciones al enfocarme si una universidad es pública o privada? Muchos estudiantes excluyen las privadas porque creen que son más caras, pero este no siempre es el caso. A veces, la ayuda financiera puede hacer que las universidades privadas sean tan asequibles como las públicas. Y las universidades privadas no siempre son más selectivas.
Ubicación
Muchos estudiantes comienzan su búsqueda de universidad fijando un límite a la distancia a la que quieren estar de su hogar. Esto podría ser una manera fácil de reducir las opciones, pero no significa que su hijo(a) encuentre ahí las mejores opciones. Su hijo(a) debería mantener su mente abierta y pensar en estas preguntas:
- ¿Qué tan cerca de casa quiero estar? ¿Cerca para venir a comer y a hacer la colada, visitar los fines de semana o solo venir a casa en las vacaciones?
- ¿Quiero quedarme en un entorno conocido o quiero probar algo nuevo?
- Si analizo escuelas un poco más lejos, ¿qué otras oportunidades me ofrecen?
- ¿Me quedo cerca porque creo que será más barato? Algunas veces las escuelas de fuera del estado son más costeables.
Entorno del campus
Muchos estudiantes dicen que el ambiente y el tamaño del campus fueron de gran influencia cuando se decidieron por una universidad. Ya sea que su hijo(a) tenga o no una imagen mental de la vida universitaria que le gustaría, visitar una universidad y hablar con los estudiantes es una gran manera de conocer un campus. Pero primero, su hijo(a) debería considerar estas preguntas:
- ¿Me veo en una universidad con muchos estudiantes o en una comunidad pequeña?
- ¿Quiero estar en una universidad donde los estudiantes viven en el campus la mayor parte del tiempo? ¿Quiero vivir en un dormitorio universitario?
- ¿Quiero estar rodeado de muchos tipos diferentes de personas o de personas con intereses parecidos a los míos?
- ¿Quiero estar en una universidad donde los deportes son importantes? ¿O una conocida por su activismo? ¿O porque sus estudiantes trabajan mucho?
Costo
Para muchas familias, el costo es una gran preocupación. Pero no tiene que ser una carga tan grande. Por lo general, la universidad es más asequible de lo que uno piensa. Estas son algunas cosas que su hijo(a) debe considerar:
- ¿Tengo la información sobre lo que costarán las universidades? Los estudiantes por lo general no pagan el precio que aparece publicado debido a la ayuda financiera y, cuando empiezan a buscar, no deberían descartar ninguna universidad debido al costo.
- ¿Calificaré para ayuda financiera? Todos los estudiantes deberían solicitar ayuda, crean o no que calificarán. La mayoría de los estudiantes consiguen ayuda financiera del gobierno o de la misma universidad.
- ¿Soy elegible para becas? Determinadas características o logros pueden calificar a los estudiantes para becas privadas o universitarias que otorgan dinero sin tener que regresarlo.
Estudios universitarios
Un major o especialidad es el área específica en la que dedicará más tiempo de estudio. Muchos estudiantes creen que tienen que saber cuál será esa especialidad antes de comenzar sus estudios universitarios. De hecho, su hijo(a) tiene mucho tiempo para decidir su especialidad, y muchos estudiantes cambian su área de estudio más de una vez. Estas preguntas pueden ayudar a su hijo(a) a pensar en los majors o áreas de especialidad que pueden interesarle:
- ¿Cuáles son mis materias favoritas en la escuela? ¿Qué me gusta hacer cuando no estoy en clase?
- ¿Quiero tomar clases de muchas materias diferentes o prefiero enfocarme principalmente en una sola?
- ¿Qué quiero hacer cuando termine la universidad y qué áreas de especialidad o majors me ayudan a conseguirlo?
Entorno de aprendizaje
La universidad trata de aprender, así que tiene sentido que su hijo(a) se imagine cuál sería su entorno de aprendizaje ideal. No debería fijarse solo en cosas como la reputación de la universidad, el rango que ocupa o qué tan selectiva es. Lo más valioso es qué tan bien se adapta el estilo académico de la universidad a su hijo(a). Su hijo(a) debería considerar lo siguiente:
- A nivel académico, ¿aprendo mejor cuando me desafían o cuando me siento relajado?
- ¿Prefiero formar parte de pequeños grupos de discusión o escuchar las ponencias de los profesores? ¿Qué tanta interacción quiero con mis profesores?
- ¿Qué tipo de equilibrio busco entre estudiar y tener una vida social?
- ¿Quiero elegir la mayoría de mis clases o prefiero más estructura?